Our Services

Las posibles formas de desarrolllo de negocios en los EE. UU.

Nuestra compan’ìa ayuda a nuevas empresas acceder al mercado de los EE. UU. a travès de la participaciòn en las licitaciones que se efectùan de acuerdo al Sistema Federal de Contratos (SFC) de los  EE. UU. Recomendamos a nuevas  compan’ìas empezar por la participaciòn en las las licitaciones que se efectùen a nivel municipal.

Existen  tambièn programas especiales encaminadas al desarrollo del negocio menor. Por ejemplo, el  programa Equitable Distribution Program (EDP ) en Miiami-Dade County. El programa està elaborada para las empresas de construcciòn en los aspectos de arquitectura e ingenierìa. EDP es aplicable para los proyectos menores de 2 millones de dòlares. Existen tambièn otros programas semejantes de los cuales  lo informaremos a Usted con mucho gusto. Una informaciòn màs detallada sobre el sistema de encargos estatales de los  EE. UU. Usted puede recibirla aquì.

Sitema fiscal en los EE. UU.

Para la mayorìa de compan’ìas extranjeras que pretenden desarrrollar su negocio en los EE. UU. los deteminantes bàsicos de su estatuto para la autoridad fiscal americana seràn los siguientes:

  • Cuàl es la pràctica especìfica  de la empresa\sus representantes en los EE. UU..
  • La legislaciòn americana referente a esta actividad.
  • Las clàusulas del tratado bilateral entre los EE. UU. y el paìs donde la empresa està registrada.

Los tratados bilaterales determinan las prioridades de los paìses en la imposiciòn de impuestos a las empresas que actùan en paìses extranjeros. Algunos tipos de ingresos se gravan de impuestos ùnicamente en el paìs de su registro, otros  –  en el paìs donde actùan las empresas.  Los EE. UU. gravan de impuestos los ingresos de sus residentes en todo el mundo, pero  posteriormente toman en cuenta los impuestos abonados en otros paìses de actuaciòn como americanos (calculando segùn una formula especial). Muchos tratados bilaterales tienen por base una concepciòn que se traduce con dificultad, asì llamado “permanent establishment”.

Organizaciòn, inscripciòn en registros y forma de implementar el negocio en los EE. UU.

Existen varioa tipos de organizaciòn de una compan’ìa:

  1. Sucursal de una compan’ìa: extranjera ya existente.
  2. Compan’ìa filial.
  3. Compan’ìa autònoma.

Cada una de estas formas tiene sus màs y menos, tanto en el àmbito de fiscalidad, como para el estatuto de inmigraciòn de  los duen’os.  La  compan’ìa   autònoma con mayor frecuencia tambièn resulta relacionada con la extranjera debido a tener ambas a los mismos duen’os.

La inscripcion en registros de una empresa se lleva a cabo a nivel del estado. Cada estado tiene su legislaciòn propia, por tanto la cuestiòn de la selecciòn del lugar para la futura empresa debe ser muy bien analizada. Si bien una empresa està inscripta en el Registro de un estado, pero actùa en otro u otros, tiene que registrarse en cada uno de èstos y recibir licencia para sus actividades especificamente en este estado y muchas veces tambièn en cada ciudad donde se lleven a cabo estas actividades.

Anàlisis del mercado y planificaciòn estratègica

En las condiciones de una feroz competencia el anàlisis del mercado y el mercadeo (marketing) estratègico podrà ser un instrumento bàsico para la soluciòn de problemas administrativos complicados. Los servicios de nuestra compan’ìa estàn encaminados a la determinaciòn de nuevos mètodos de desarrollo de su negocio. La compan’ìa debe disponer de la informaciòn sobre las ofertas del mercado en los EE. UU. y las regularidades de su desarrollo. De ser asì, la empresa sabrà dar respuestas a las cuestiones  corrientes referentes  a la actividad bàsica o supuesta. Un profundo estudio del mercado  y proporcionamiento de los servicios referentes a la planificaciòn estratègica de parte del Expert Center – es un instrumento eficaz formador de un fundamento sòlido para tomar decisiones y entender:

  • el nivel de la demanda del producto (labor, servicio) que se ofrece en el segmento especìfico;
  • el plan de desarrollo de la compan’ìa por los pròximos 3 an’òs;
  • la proporciòn de compradores interesados de la mercancia (labor, servicio);
  • los criterios que determinaron la selecciòn de la compan’ìa para firmar contratos;
  • la polìtica en la materia de precios y las proposiciones de los competidores.

Certificación de productos en los EE. UU.

Uno de los aspectos más destacados para el desarrollo de su negocio en el caso de la entrega de los productos a los Estados Unidos es su certificación.

En los EE.UU., hay tres categorías principales de los programas de certificación aprobados por el gobierno federal:

1-ra categoría – la certificación obligatoria de productos y servicios de la seguridad;

2-da categoría  – programas para verificar muestras de productos y producciones, en sustitución de un control total;

3-ra categoría – programas de evaluación de la calidad y las condiciones de producción antes de entrar los productos en el comercio.

Antes de que los productos ingresen al mercado, debería por adelantado  familiarizarse con las reglas de certificación de productos en los Estados Unidos. También se necesita este trabajo antes de comenzar la búsqueda y negociación con socios potenciales en los Estados Unidos.

 

Informacion adicional

En cuanto a las demàs cuestiones (como son la selecciòn de la oficina, del personal, etc.) nosotros podemos proporcionar la informaciòn, contratar al agente de  alquiler, formular proposiciones referentes a las condiciones presentadas, publicar anuncios para la contrataciòn del personal y su selecciòn previa segùn los criterios sen’alados. Referentemente al personal, calcularemos el valor, ayudaremos a componer el paquete de recompensa con vistas a minimizar los impuestos salariales y tambièn atraer a buena gente, etc. Le ayudaremos en la bùsqueda de un abogado bien capacitado para componer tratados y contratos o en la escritura de documentos en inglès de acuerdo a los m